miércoles, 30 de septiembre de 2015

RECOMENDACIÓN DEL DÍA. TERREMOTO

Cortesía: cde.3.elcomercio.pe

Alejandra Espitia 01/10/15, León Gto. Suenan, las alertas la gente huye de las salas de cine, deja sus palomitas, aún hierven en sus cajas todo por culpa de un Terremoto y no hablo de un sismo sino de la película.


Cortesía: melty.mx

La historia trata de un jefe de bomberos rescatista llamado Raymond “Ray Gaines” (Dwayne Johnson mejor conocido como la ROCA), que comienza rescatando a una jovencita llamada Natalie, después de que sufre un accidente con su coche en un acantilado. Al regresar a su casa recuerda como su familia era unida, después su hija Blake (Alexandra Daddario) le marca para hablar sobre su viaje a San Francisco.

Cortesía: lgblog.cl.s3.amazonaws.com

Mientras tanto el sismólogo Lawrence Hayes (Paul Gamatti) junto con su amigo el Dr.Kim Park (Will Yun Lee) hacen una máquina que les confirma como van propagándose los terremotos así que van a la presa HOOVER donde comienza todo el desastre antes de llegar a San Francisco donde todo desaparecerá.   

Cortesía: gamerstyle.com.mx
"Terremoto"  es una película buena, en momentos sí te mantiene en suspenso, además maneja mucho drama, se cree que su historia está más basada en la vida y familia de Raymnond (La Roca). No obstante le falta más trama a la película y a lo que realmente seria la falla de san Andrés. 

TRAILER




martes, 29 de septiembre de 2015

SINESTESIA: CANCIONES DE NUESTRA INFANCIA

Cortesía: labutaca.net


"Nuestro destino vive en nosotros. Sólo debes ser lo suficientemente valiente para verlo"
                                                                                                                   - Valiente.


Roberto Hernández, 29/sep/2015, León, Gto. El dicho expresa "infancia es destino" y aunque bien todos los seres humanos mediante vamos avanzando en la línea de la vida, desarrollamos aptitudes, actitudes y habilidades que nos ayudan a formarnos como personas en base a nuestras decisiones. Sin embargo está comprobado por la psicología que los primeros años que pasamos en esta realidad son más que significativos para decidir los rumbos que hemos de caminar en el futuro.

Cortesía: favim.com
Es por eso que en esta ocasión hacemos honor a aquellas películas que nos acompañaron en nuestras primeras visitas al cine: las películas animadas. Disney es una empresa totalmente posicionada como una de las productoras de películas para infantes, más que como una, como la mejor. 

Cortesía: 1.bp.blogspot.com

Así que las palabras sobran cuando los recuerdos te hacen un nudo en la garganta. Te dejamos este recuento de las mejores cinco canciones que más han estado en nuestra infancia. ¡Disfrútalas, que recordar es vivir!


1.- "Tarzán" por Chris Buck y Kevin Lima, 1999.


2.- "El Rey León" por Rob Minkoff y Roger Allers, 1994.




3.- "Hércules" por Brett Ratner, 1997.



4.- "La sirenita" por John Musker y Ron Clements, 1989.



5.- "Toy Story" por John Lasseter, 1996.


SINESTESIA: AMANTES DEL JAZZ


Paola García- La recomendación de hoy les encantará a nuestros lectores amantes del Jazz ya que trata nada más y nada menos que de la polémica película Whiplash.

La unión entre arte, dominio, sumisión y humillación dentro de la trama por la búsqueda de la perfección y la esencia artística del personaje de J. K. Simmons, da pie a que este se de el lujo de torturar sin piedad a sus alumnos en Whiplash.



cortesía de subscene


Además de ser una joya de película nominada a varios premios Óscar, la banda sonora de ésta película es vital para contarla ya que trata sobre Andrew Neiman, un joven baterista de jazz que asiste a una de las mejores escuelas de música del país en New York, bajo la tutela del temible jazzista y maestro Terrence Fletcher.

Andrew aspira a ser uno de los mejores baterias, fichados por el profesor Fletcher, el más importante y venerado director musical del conservatorio Shaffer, el más importante del país. Sin embargo, Fletcher es un hombre severo que no le pondrá las cosas fáciles a sus alumnos al buscar la perfección y la superación.


Cortesía de jeded


La música de whiplash cuenta con canciones originales de jazz escritas para la película por el nominado al Grammy, Tim Simonec; además de la música instrumental quien utiliza a la batería como el principal instrumento en la mayoría de las obras musicales.



También se incluyen clásicas canciones de jazz de grandes artistas como Stan Getz, Duke Ellington entre otros. Entonces, Whiplash es un largometraje que disfrutarás con todos tus sentidos y vas a querer verla más de una vez además de que querrás descargar todo el soundtrack por ser tan bueno, tenlo por seguro;).

ESTRENO DEL DÍA: "THE WALL" DOCUMENTAL DE ROGER WATERS

Cortesía: flickeringmyth.com
"Durante una parte de mi vida, me sentí muy solo. Escribir The Wall fue una forma de expresar esos sentimientos que, gracias al tour, se convirtieron en la metáfora de algo más general". Roger Waters.

Ale Núñez, 29/sep/15, León, Gto. El día de hoy se estrena mundialmente el documental del legendario
Roger Waters: "The Wall".
 
Cortesía: rollingstone.com
Roger, después de separarse de Pink Floyd, continuó con su carrera como solista y en el periodo entre el año 2010 al 2013 se involucró en "The Wall Live", la mayor gira internacional de un artista en solitario, a la que asistieron 4 millones de personas.
 
Cortesía: telegraph.co.uk
 


Gracias a ello, Waters en conjunto con Sean Evans en la dirección, estructuraron un documental, el cuál busca plasmar esta increíble y memorable experiencia, tras 35 años del lanzamiento de "The Wall". Este filme se estrenó el año pasado en el Toronto International Film Festival y ahora podrá verse en cines de todo el mundo por una única noche.


Cortesía: pictures.zimbio.com


Cabe mencionar que la semana pasada salió a la luz el trailer oficial de "The Wall", que muestra imágenes del tour en Italia y Francia, en conmemoración al abuelo y al padre de Roger, éste último un militante comunista que falleció en la Batalla de Anzio; además de fragmentos acerca de diversas guerras y tragedias humanas. 

De hecho, uno de los momentos más emotivos de la producción es cuando Waters llora frente a la cámara al leer por segunda ocasión la carta en la que afirmaban la muerte de su padre.
 
Cortesía: dailymail.co.uk
 En palabras del propio ex Pink Floyd, esta producción tiene como finalidad convertirse en una plegaria que destruya los muros de la incomprensión y la guerra. 

Además, con la realización de este documental, Roger Waters se ve representado desde un punto de vista externo, totalmente como un espectador.
 
Cortesía: tumblr.com
 
Por otro lado, aparte de la proyección en cines comerciales, se está trabajando en convertirlo en un musical para teatro.
 
Cortesía: redhardnheavy.com
 
En México, las cadena Cinépolis ya tiene a la venta los boletos de este documental que dura 165 minutos. Cabe agregar que para capturar la esencia de The Wall, se utilizó tecnología de punta digital y sonora; por lo que será presentado en 4k.
 
Cortesía: cinepolis.com
 
¡¿Qué esperas para conseguir tus entradas?!
 
Una probadita de lo que verás en pantalla


sábado, 26 de septiembre de 2015

ESTRENO DE LA SEMANA: HOTEL TRANSYLVANIA 2

Cortesía: dn.bloody-disgusting.com
Una de las películas más esperadas del año llegó a la pantalla grande este 25 de septiembre. Sus monstruosos personajes y divertidas aventuras han regresado al Hotel Transylvania para contarnos una historia tan entretenida como su primer entrega.

Cortesía: garuyo.com
El Conde Drácula ya no es el mismo de antes, ahora, en el hotel se ha transformado de una forma que jamás se había pensado. Se han abierto las puertas para todos aquellos humanos que quieran disfrutar de una estancia en Hotel Transylvania. Sin embargo, Drácula está realmente preocupado por su tierno nietecito Dennis el cuál no saben si es un humano como su padre o un temido vampiro como su abuelo.
Cortesía: variety.com

Con la sobreprotección de Mavis, madre del pequeño, las cosas se le dificultan aún más a Drácula,en su intento por convertir a su nieto en un vampiro de verdad. 

Con la aparición del padre de Drácula, Vlad, un nuevo personaje, que al descubrir que su bisnieto no es pura sangre y que los humanos son bienvenidos en su territorio, las cosas se complican terriblemente.

Cortesía:tntla.com
Dirigida por Genndy Tartakovsky, encargado de Hotel Transylvania 1, El Laboratorio de Dexter y Star Wars: La Guerra de los Clones, esta película es sin duda un largometraje que disfrutará toda la familia ya que no te aburrirás en ningún momento y no pararás de reir.

Cortesía: alfadiario.net
El Claqueteo te recomienda ampliamente esta película si es que quieres pasar un rato agradable lleno de diversión y aventuras.

TRAILER









































LE CRITIQUE: ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDOS

                                     
                                              Cortesía: novenadistopia.blogspot.com

Michelle Castañares, 26/sep/15, León, Gto. "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos", un título largo que vale la pena ser memorizado para ser buscado. Una película irremediablemente recomendable, abarcando diversas temáticas. Dirigida por Michel Gondry en el año 2004 y fue ganadora de un Oscar por mejor guión, lo cual ya nos habla de una buena temática, juntando drama, romanticismo y ciencia ficción.

Cortesía: tumblr.com
Jim Carrey, protagonista de la película, hace un trabajo excepcional con su actuación, singularmente diferente a las comedias en las que estamos acostumbrados a verlo; en esta película deja de lado el género de risa o comedia, para adentrarse en un papel melancólico.

Cortesía: taringa.net
¿Cuántas veces al terminar una relación nos han dado ganas de borrar de nuestra mente a esa persona? Esta película habla sobre eso, la trama es de un hombre que al término de su relación quiere borrar a su ex-novia de su memoria, por lo que acude a una agencia especializada en el tratamiento para eliminar recuerdos, pero este tratamiento se vuelve doloroso, no en un plano físico sino emocional.


                       
                                                Cortesía: businessinsider.com

Si eres de los que disfrutan de las películas diferentes, y del romanticismo, sin duda, no te pierdas de esta película que quizás te dejé una buena moraleja.
Cortesía: blogspot.com


Para El Claqueteo es: EXCELENTE 


TRAILER








BAJO LA LUPA: "CUARTO CONTACTO" ¿BASADA EN HECHOS REALES?

Cortesía: kristeligt-dagblad.dk
Ale Núñez, 26/sep/15, León, Gto. ¿Hasta dónde son capaces de llegar las productoras de cine para lograr el éxito de su película? El filme "Cuarto Contacto" tiene la respuesta. 

Cortesía:descargadictos.me

Para contextualizar, "El Cuarto Contacto" (The Fourth Kind) es una cinta tipo documental estrenada en el año 2009, la cual trata acerca de las abducciones alienígenas que ocurrieron en la década de 1960 en Nome, Alaska. 

Cortesía:fanpop.com

Según el director, Olatunde Osunsanmi, la película se basa en HECHOS REALES, ya que supuestamente en esas fechas se reportó un gran número de personas desaparecidas, además de misteriosas muertes. 

Cortesía:film4.com

Por esta razón, la psicóloga Dra. Abigail Tyler, comienza a grabar las sesiones de hipnoterapia con sus pacientes, y a través de ello y sus relatos, descubre que éstos han sido testigos de horrorosas abducciones alienígenas, compartiendo  detalladamente estos encuentros del cuarto tipo, según la clasificación del ufólogo J. Allen Hynek

Cortesía: imagarcade.com
Sin embargo, las perturbadoras "imágenes de archivo" mostradas en la película dieron pie a la investigación, tanto de expertos como del público espectador, acerca de la veracidad de ésta, ya que resultaba sospechoso el que se tuviera evidencia de la vida extraterrestre y el contacto con humanos y no se hubiera notificado antes. 


Dos de los mejores relatos en esta cuestión parten de un artículo de noticias publicado por Kyle Hopkins y de Nancy McGuire. 

En ellos se descubre una serie de hechos que revelan que "El Cuarto Contacto" no está basada en situaciones reales:

  • En primer lugar, la película fue filmada en Bulgaria y no en Alaska donde se supone que ocurrió todo.
Cortesía: flickr.com
  • La famosa doctora Abigail Tyler tenía un sitio web llamado "Alaska Psychiatry Journal", en el cual se encontraba su biografía y algunos artículos acerca de trastornos del sueño y distintas formas de terapia. Pero dentro de esta página no había ninguna referencia o datos de contacto. Poco después se supo que el sitio fue creado para la promoción de la película, junto con otro que también albergaba noticias de historias inventadas.
Cortesía:media.photobucket.com

  • Abigail Tyler es en realidad una actriz británica llamada Charlotte Milchard, que supuestamente era la real, pues en la película es interpretada por Milla Jovovich
Cortesía: caleberobson.blogspot.com
  • El FBI determinó que las muertes misteriosas o las desapariciones en Nome, fueron causadas por el excesivo consumo de alcohol y el clima de invierno y no por abducciones ni nada por el estilo.
Cortesía: comingsoon.net

Así que la próxima vez que una película asegure que se base en "hechos reales", no lo tomes tan literal y disfruta su contenido sea verídico o no, pues quizá sólo sea de una estrategia de marketing. 

Échale un vistazo al trailer






jueves, 24 de septiembre de 2015

LE CRITIQUE: THE LONGEST RIDE

Cortesía:hercampus.com

Alejandra Espitia 23/09/15, León GTO. Aquí les dejamos otra muy buena crítica y recomendación de películas de amor: The Longest Ride, no importa el tiempo ni las personas  el amor  siempre  es algo inesperado, El amor no entiende  de tiempo, cuando llega, llega; no importa que conozcas a esa persona desde hace cinco años o solo un simple cruce de miradas.


Cortesía: her.ie.com

Ésta es otra película basada en una de la novelas de Nicholas Sparks, que habla de dos jóvenes de distintos mundos, el joven cowboy Luke Collins protagonizado por Scott Eastwood, un viejo campeón de rodeo y Sophia Danko como Britt Robertson, una simple estudiante universitaria a punto de cumplir su sueño de irse a Nueva York a trabajar en lo que tanto le gusta: el arte. La trama de la historia comienza cuando tras su primera cita se topan con un accidente y ayudan a un viejo hombre testarudo llamado Ira protagonizado por Alan Alda, quien nos va contando su historia con su enamorada Ruth protagonizada por Oona Chaplin.

Cortesía:foxmovies.com

Si te gustan los cowboys y el romanticismo, ésta es la mejor opción. Te recomendamos ver "The Longest Ride” ya que entrelaza lo más sexy y aventurero con lo más romántico y emocionante de ese amor verdadero que pueden llegar a tener dos personas a tener. Con esta historia descubres en que época te hubiera gustado vivir, y si realmente estás aprovechando tu vida al máximo. 

Cortesía:digitalspy.com

Para El Claqueteo es: 100% recomendable, así que no esperes más. ¡Ve por tu pareja y disfrútenla juntos!



TRAILER





miércoles, 23 de septiembre de 2015

¿HOY ES EL FIN DEL MUNDO?

Cortesía: grueneszeichen.com
No es la primera vez que se habla y se rumora de un posible fin del mundo y de la humanidad en sí. Y hoy 23 de septiembre, según diversas fuentes, ocurrirán inquietantes sucesos que afectarán al planeta entero.

Cortesía: actualidad.rt.com
Dichos sucesos al parecer son diferente índole, como es el político, religioso y científico; y aunque aún no se sabe con certeza si ocurrirán o no, la gente se encuentra a la expectativa y constantemente informada sobre este futuro incierto. 

La primer teoría se centra en la posible reunión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama y los Illuminatis. Esto salió a la luz a través de un video viral en el que supuestamente se habla de ente encuentro para evitar eventos catastróficos. 

Cortesía: lanación.com
Por otro lado, el día de hoy se cumple la profecía de "Iluvglh", youtuber, quien hace dos años publicó un video titulado "Dream of Obama and Pope" donde narraba el encuentro entre Barack y el Papa y en el que ambos daban anuncio a una catástrofe que ocurriría minutos después. Casualmente, el día de hoy, estas dos importantes figuras se han reunido y la gente ha especulado acerca de las verdaderas razones de ello. 


Por otra parte, la alineación planetaria actual es similar a aquella que sucedió hace 50 años, la cuál provocó un terremoto en Alaska de 9.3 grados. Por lo que los internautas visualizan el fin del mundo a causa del impacto de un asteroide contra la Tierra o algo por el estilo, aunque la NASA ha desmentido este hecho. 

Cortesía:frentefastasma.com

Sea cierto o no, verdaderamente el fin de la humanidad ha sido un tema recurrente en la actualidad y en deliberadas ocasiones, por lo que de igual forma ha servido como fuente de inspiración para la creación de películas que ronden este tema. 

Así que si quieres aprovechar tu "último" día, no te pierdas estos clásicos del cine actual sobre la destrucción de la humanidad. 


1. "2012" - Richard Emmerich


El inicio del año 2012 fue una fecha polémica, ya que según los mayas, se avecinaban desastres naturales que acabarían con la humanidad. "Una aventura épica sobre un cataclismo global que provoca el fin del mundo y cuenta la heroica lucha de los supervivientes". 


2. "El día después de mañana" - Richard Emmerich


Del mismo director de "2012", esta película trata acerca de las consecuencias del calentamiento global y el daño ambiental, lo que deriva en el congelamiento del mundo. 

3. Donnie Darko - Richard Kelly

Película de culto que narra la atmósfera que se dio antes de los ataques de 11 de septiembre. Además, la trama gira en torno a la creación y destrucción del universo, pero en una realidad paralela. 

4. "Guerra Mundial Z" - Marc Foster


Basada en la novela del mismo nombre del autor Max Brooks, esta película narra la invasión del mundo por muertos vivientes, por lo que un investigador de la ONU, intenta evitar el fin de la civilización a toda costa. 

5. "Soy Leyenda" - Francis Lawrence


Parecida a "Guerra Mundial Z", este filme cuenta la historia de Robert Neville, un científico militar que al parecer se ha quedado completamente solo en el mundo, a excepción de peligrosas criaturas infectadas por un virus letal que salen en la noche en búsqueda de su próxima víctima.  


martes, 22 de septiembre de 2015

LE CRITIQUE: SINIESTRO

Y para continuar con el aire de terror que nos dejó el pasado cumpleaños de Stephen King, y casi dándole la bienvenida al escalofriante mes de octubre, en Le Critique les hablaremos de una película que les gustará a los amantes del terror.

Cortesía:blogspot.com

Dirigida por Scott Derrickson, Siniestro, nos cuenta una nueva historia sobre un personaje muy peculiar del cual todos hemos escuchado y hasta temido, Boogyeman.


La película comienza con un vídeo en formato Super-8 que muestra a una familia de cuatro personas de pie bajo un árbol, con bolsas en sus cabezas y cuerdas atadas a sus cuellos. Un ente desconocido corta con una sierra una rama del árbol, que hace de contrapeso, levantando y estrangulando a toda la familia a la vez. Meses más tarde, un novelista que busca un nuevo éxito que lo repunte a la fama, se muda a la casa de los asesinatos despertando así al ente maligno que está sediento de nuevas víctimas.




Siniestro es una película que te mantiene en suspenso, además de que es una película un tanto sangrienta, recibió buenas críticas por parte de la audiencia generando que sus seguidores esperaran con emoción su secuela, la cual ya está en los cines.


¡No te pierdas esta película! para El Claqueteo es un chido.

Por lo que debe estar en tu lista si quieres experimentar una escalofriante sensación que no te dejará de principio a fin de la cinta cinematográfica, ve por tu cobija favorita y una buena botana, para que no te pierdas ni un segundo de Siniestro, te va a gustar, recomendable verla en la noche.


Trailer:



RECOMENDACIÓN FUGAZ: LA STRADA

                                       
                                                      Cortesía: es.wikipedia.org

Michelle Castañares, 22/sep/15, León, Gto.  En esta ocasión te vamos a recomendar La Strada, una película de 1954 dirigida por Federico Fellini, “La calle”, título traducido al español. Se trata de un drama italiano ganador de un Oscar a mejor película extranjera, lo cual la hizo conocida internacionalmente y postuló al director como uno de los mejores del momento.

Fellini, es uno de los directores y guionistas más importantes de su país, Italia; y fue galardonado con premios internacionales,  entre  los cuales se encuentra el Festival de Cannes. Sus obras eran sátiras e historias melancólicas, desarrollando así un estilo muy propio.

                           
                                                       Cortesía:  canaltcm.com


Él decía: “ Soy un artesano que no tiene nada que decir, pero sabe cómo decirlo”

"La Strada" trata de la  inocencia de una mujer y un amor que se confunde con una lealtad impensable, llevándola hasta los límites de su propia vida, arriesgando todo lo que tiene, incluyendo su persona.

Si eres fan de las películas antiguas, definitivamente no puedes perderte este clásico.

Trailer: