jueves, 3 de septiembre de 2015

SINESTESIA: Cuando la música te hace gritar…de miedo


"Saber que vamos a morir lo cambia todo. Sientes las cosas de un modo diferente y las hueles muy distintas. Sin embargo la gente no aprecia el valor de sus vidas. Siguen bebiendo un vaso de agua, pero no la saborean".
El juego del miedo (Saw) 2004.


Cortesía: eliza.sk

Roberto Hernández, 03/sep/15, León, Gto. Los puntos de quiebre siempre son lo que te hacen doblar el brazo, inclusive la razón. De hecho, ya no es la neocorteza cerebral la que toma el mando de las decisiones sino la amígdala quien manda una señal a todo tu cuerpo: corre por tu vida.


Sin embargo, para que esto suceda dentro de una sala de cine, tuvo que haber un previo coqueteo del miedo puro, del terror para con la audiencia, hasta hacernos a la idea de que lo que se muestra en pantalla no es algo ficticio, sino algo tan real como el sentimiento de que nuestras vidas corren peligro.
Cortesía:movieboom.biz
 Inicia septiembre y con ello, una de las temporadas más terroríficas y más seductoras para los amantes del horror y el espanto, la temporada de las películas más tenebrosas que el año nos pueda brindar y aunque dicha temporada tiene su auge en los meses de octubre y noviembre, tenemos para ti un adelanto de las mejores cinco canciones (o mejor dicho las que más pavor crean en nuestras ilusiones) pero no de lo nuevo, sino de lo viejo.


Cortesía: pravalpravakta.com

He aquí el top 5 de lo que más ha aterrorizado a las audiencias hasta nuestros días, éste es un especial dedicado a los clásicos y no tan clásicos, lo nuevo ya lo veremos en su momento.

1.- Drácula”, Terence Fisher 1958.

2.- “El Exorcista”, William Friedkin 1973.

3.- “Suspiria”, Darío Argento 1977.

4.- “Saw”, James Wan 2004.

5.- “Poltergeist”, Tobe Hooper 1982.

No hay comentarios:

Publicar un comentario