RATATOUILLE
Cortesía de: erlebnisgeschenke.com
Ale Núñez, 01/Sep/15, León, Gto. Muchas veces el cine tiene la gran capacidad de plasmar las historias de manera tan realista que logra transportar al espectador dentro del set de grabación. Es decir, te hace sentir parte del elenco y cada emoción del actor toma vida propia y te posee.
Sin embargo, cuando una película animada lo logra, es de admirarse. Claro que con la tecnología actual, la animación ha evolucionado de manera espectacular, con gráficos completamente realistas.
Pero volviendo a la transmisión de emociones, hay una película en particular que nos hizo querer estar justo ahí. Me refiero a la producción de Pixar, "Ratatouille", la cual muestra un peculiar platillo que lleva el mismo nombre.
Cortesía: hdmoviespoint.com
Para contextualizar, en este filme se puede ver una escena donde el crítico de comida Anton Ego, prueba el Ratatouille y es tal el sabor de éste, que automáticamente Ego se transporta a su infancia.
Cortesía: bloguinistas.wordpress.com
Lo anterior nos llevó a buscar si en realidad existía este platillo, y cuál fue nuestra sorpresa al darnos cuenta que efectivamente es real y que además existe un sinfín de maneras de prepararlo.
El Ratatouille, es una especialidad de Francia, específicamente de Niza y es principalmente un plato de vegetales u hortalizas, guisadas con aceite de oliva. Por lo general, incluye tomates, ajo, pimientos, cebollas, calabacín y berenjenas, además de hierbas aromatizantes; y se sirve solo o acompañado de pan, arroz, papas o alguna guarnición como carne o pescado.
¡Atrévete a cocinarlo y deleitar tu paladar con el famoso Ratatouille! Cuéntanos qué tal te quedó y no olvides que "Cualquiera puede cocinar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario