lunes, 14 de septiembre de 2015

CONMEMORANDO A MARIO BENEDETTI

Cortesía: elmeme.me


Tras 3 años de su fallecimiento, hoy 14 de septiembre en El Claqueteo conmemoramos el nacimiento del escritor urugayo Mario Benedetti (14/sep/1920) 

Cortesía:monmoran.wordpress.com
Según su biografía en línea, Benedetti fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico. Todo un estuche de monerías. Además se le considera una de las figuras más relevantes de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes nombres del Boom de la literatura hispanoamericana

Cortesía:wordpress.com
Por si fuera poco, algunas de sus creaciones fueron llevadas a la pantalla grande, como "La Tregua" y "Gracias por el Fuego".

La Tregua
                                                 
Cortesía:bibliolibros.files


La tregua (2003), dirigida por Alfonso Rosas Priego, es la adaptación homónima de Mario Benedetti. La cinta cuenta la historia de Martín Santomé, un empleado de oficina que ha superado los 50 años y que está a próximo a retirarse. Su vida es completamente rutinaria y miserable, hasta que conoce a Laura Avellaneda, una joven de 24 años con la que pronto comenzará un nuevo romance y "el reverdecer de los mejores años de su vida". 



Gracias por el fuego


Cortesía:diaroinca.com


Esta película estrenada en el año de 1983 y proveniente de la novela del mismo nombre, cuenta una historia en la que la frustración es el común denominador. El personaje principal es Ramón Budiño, quien vive atormentado por el deseo de asesinar a su padre y la cobardía o miedo de no poder hacerlo.




Fuente: Wikipedia y biografías y vidas




No hay comentarios:

Publicar un comentario