Cortesía: flavorwire.com |
Michelle Castañares, 0410/15, León, Gto. En 1987 fue publicada una obra de nombre Drácula, por el autor Bram Stoker, nacido en una familia pobre y de escasos recursos, a quienes lo único que no les faltaba eran libros y cultura.
La influencia de Drácula data desde su infancia, cuando por diversas enfermedades debía tomar clases desde casa con profesores privados, y su madre le contaba historias de misterio y de terror. Por otra parte, sus estudios superiores no tuvieron nada que ver con la escritura, pues se matriculó en Matemáticas y Ciencias.
Fue mientras trabajaba como funcionario que comenzó a escribir relatos de terror, su novela más famosa llegó años después haciendo énfasis en el vampirismo y en la lucha entre el bien y el mal, pero seguramente Stoker nunca se imaginó la trascendencia que tendría su obra en el séptimo arte.
Bram Stoker
Cortesía: wikipedia.org |
Así que haremos un listado de las películas más interesantes que hablen del tema.
Cortesía: www.lovethisgif.com |
La primer película que hace mención de Drácula es en el año 1922, con la película "Nosferatu"
Cortesía: mexicoindie.net |
-SINOPSIS: Este filme cuenta la historia de Hutter y su esposa Ellen, que viven cómoda y felizmente en la ciudad de Wisborg. Pero su paz se ve interrumpida cuando Hutter es enviado a Transilvania para hacer un trato de negocios con el conde Orlok, un hombre siniestro que viven en un viejo castillo. En la primera mañana de haberse hospedado ahí, Hutter amanece con dos pequeñas marcas en el cuello, lo que más adelante lo lleva a descubrir que Orlok no es un ser humano común y corriente...
En 1931 aparece un Drácula hispano y el actor español Carlos Villarías fue el encargado de representarlo.
Cortesía: pic.baike.soso.com |
-SINOPSIS: "Drácula" fue producida por la Universal, casa especializada en hacer cine de terror. La historia gira en torno al conde Drácula que deja atrás los Cárpatos y se muda a Occidente, junto con su sirviente. Ya en su nueva residencia se enamora de una mujer que ya se encuentra comprometida. A partir de ahí comienza a visitarla todas las noches y de paso bebe un poco de su sangre para de esa manera convertirla en su esposa. Sin embargo, la familia de la mujer comienza a tener sospechas y recurren a los servicios del Dr. Van Helsing.
Una animación aparece en el año de 1988 con el Conde Pátula. Una serie británica creada por Cosgrove Hall, que contaba con 65 episodios.
Cortesía: patula.caricatumix.com |
-SINOPSIS: La serie en general muestra los múltiples intentos del Conde Pátula de salir de la rutina y la monotonía de su castillo en Transilvania, lo cual lo lleva a vivir un montó de divertidas peripecias e intentos fallidos en la mayoría de los casos.
En el 2004, aparece Van Helsing, en donde Drácula es intepretado por Richard Roxburgh.
-SINOPSIS: El legendario cazador de mosntruos: Van Helsing, por parte del Vaticano, se le ha encargado la misión de ir a Transilvania, región que ha sido aterrorizada por el poderoso Conde Drácula. Con la ayuda de una princesa gitana, cuya familia ha vivido bajo una antigua maldición, ambos se proponen a acabar con este vampiro.
En el año 2007, "Awake" nos representa a un Drácula de una manera contemporánea.
Cortesía: www.dvdactive.com |
-SINOPSIS: La cinta narra la historia de Clay Beresford, un joven multimillonario que es sometido en un trasplante de corazón. Durante la operación, Clay experimenta un extraño suceso que le permite estar consciente y paralizado mientras le realizan la intervención. Paulatinamente, su novia, se enfrenta a una serie de decisiones importantes que definirán para siempre el futuro de Clay.
El año pasado, en el 2014, se presenta "Drácula: la leyenda jamás contada"; que ha sido la última versión en cine de este personaje hasta ahora.
Cortesía: www.granadadigital.es |
-SINOPSIS: Los secretos del legendario vampiro salen a la luz con este filme. La trama se ambienta en los años de la monarquía de Vlad Tepes, príncipe de Rumania, quien además inspiró la leyenda por sus inusuales métodos para aterrorizar a la población y a sus enemigos. Una combinación de mitología e historia en la que se muestra la evolución del sanguinario emperador al primer vampiro de todos los tiempos.
Y tú, ¿qué Drácula prefieres?
Cortesía: tumblr.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario