Cortesía: www.entertainmentwallpaper.com
"La mayoría de los docentes de aquí creen, en algún punto, creen que pueden marcar una diferencia"
Ale Núñez. Del director Tony Kaye, "Detachment" es una película independiente de drama, estrenada en el año 2011. Cuenta con la participación estelar de Adrien Brody y fue nominada en la categoría de "Mejor Película" en el Festival de Tokyo.
Cortesía: pastemagazine.com
La cinta cuenta la historia de Henry Bathes, un profesor sustituto que lo solicitan para trabajar en un instituto lleno de estudiantes problemáticos, con bajos niveles académicos y que poco a poco han perdido el sentido de la vida. Henry posee una habilidad única para conectar con ellos y a pesar de ello, se rehúsa a involucrarse por completo con ellos, pues trae cargando con él las tragedias y traumas de su infancia. Sin embargo, aun así, sus alumnos lo toman como su fuente de inspiración, modelo a seguir y de cierta forma como un portador de esperanza.
Cortesía: entertainmenttime.com
Paralelamente, Henry conoce a una adolescente que se dedica a la prostitución, por lo que intenta sacarla de ese oscuro mundo y mostrarle una vida completamente alejada de lo que ella conocía. A la vez, esto le sirve a Henry para alejarse de la soledad y por primera ocasión darse cuenta de que el mundo no es tan malo como él creía.
Cortesía: tumblr.com
Luego de esta breve sinopsis, empecemos con la crítica. "Detachment" puede parecer a simple vista una película más en la que un profesor hace la diferencia y los alumnos responden y cambian su modo de vida. Sin embargo, en esta ocasión, la historia no transcurre de esta manera.
Cortesía: pinterest.com
Sin duda, es una película llena de realidades a la que muchas veces nos mostramos ciegos. Por ejemplo, la apatía total de los alumnos ante sus estudios y la vida en general. Podemos llegar a creer que esto sólo pasa en mundos alejados al nuestro o son simple ficción. Pero no. La verdad es que esta película es simplemente un reflejo de la sociedad actual, especialmente de los adolescentes que ya no se interesan por crecer y formarse, pues son tantos sus problemas, preocupaciones y traumas sin atender, que creen que no sirven para nada.
Cortesía: tumblr.com
Muchas de las escenas son crudas. Sobre todo aquellas referidas al sexo y la perversión que abunda en las calles, convirtiendo a las personas en meros objetos sexuales. También se muestra el duro mundo de la drogadicción, el abuso y la violencia, ya sea intrafamiliar, escolar y hacia los animales.
Cortesía: www.impulsegamer.com
Igualmente, nos deja una reflexión de las problemáticas diarias que enfrentan tanto los alumnos como los maestros en su cotidianidad. Y que cuando éstas colisionan, se vuelve un completo caos.
Cortesía: npr.org
Con respecto a la actuación de Adrien Brody, ésta es muy buena. Nos muestra a un hombre torturado por sus demonios del pasado, pero que a pesar de ello, siempre trata de hacer lo correcto. De actuar en base a la compasión, el perdón y la ética. Y aún en los momentos cruciales en los que decide abandonarse a sí mismo, logra recapacitar y continuar luchando contra este monstruo que puede ser la vida.
Cortesía: decine21.com
Por último, la película aborda el tema de la depresión y por ende el suicidio. Nos da un claro ejemplo de que cuando una persona ha perdido el sentido de la vida y motivación alguna, cualquier acción es un detonante que desencadena la muerte. Los maestros, como guías y formadores tienen un gran reto al toparse con alumnos bajo estas circunstancias.
Cortesía: tumblr.com
En conclusión, "Detachment" es una película que sin duda te sacará unas cuántas lágrimas. Te dejará pensando en todos los problemas que existen hoy en día, pero que siempre va a haber motivos esperanzadores que contrarresten la negatividad del mundo.
Cortesía: tumblr.com
Para El Claqueteo es un filme: Excelente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario