viernes, 9 de octubre de 2015

LE CRITIQUE: UN MUNDO MARAVILLOSO


Cortesía: /www.elagora.com.mx

Paola García- La visión de los mexicanos ante el mundo muchas veces no es muy favorable, y la visión que tenemos los propios mexicanos de nosotros mismos resulta que tampoco lo es. El humor, la manera ingeniosa que tenemos al resolver los problemas a los que nos enfrentamos y a las desgracias que nos acosan, ayuda a muchos directores de cine a hacer una mofa de nuestra forma de ser y manera de pensar. 
Cortesía: webadictos.com


Tal es el caso de Luis Estrada, que con la película "La Ley de Herodes" nos muestra de una forma cómica y un tanto agria la entonces (y actual) situación del país ante la disyuntiva entre ricos y pobres.

Cortesía: www.deliberacion.org



Por segunda ocasión, Luis Estrada, el mexicano que criticó vía cinematográfica en La Ley de Herodes, al entonces todo poderoso PRI; se atreve a realizar, en el 2006 nuevamente una película de critica social y protagonizada por segunda ocasión con el actor Damián Alcazar que lleva por nombre "Un Mundo Maravilloso" 

Cortesía: criteriatv.net

La película trata sobre Juan Pérez, un hombre muy pobre que un día salta a la fama por un accidente en el que parece que se va a suicidar tirándose de lo alto de un edificio para protestar contra el gobierno por su condición social. Por consecuencia, el Ministro de Economía, queriendo disimular ante la prensa por el escándalo en el que lo responsabilizan de la decisión de Pérez, decide cambiarle la vida y le regala una casita, un auto y un trabajo. 

Cortesía: melimelo.com.mx
Pero cuando otros pobres, amigos de Pérez, se enteran de su secreto para progresar, deciden imitarlo amenazando con tirarse de diferentes edificios de la ciudad. El Ministro, cansado de los chantajes de los pobres, decide declarar la pobreza como un delito y así acabar de una vez por todas con los pobres del país. 

Cortesía: 1.bp.blogspot.com
Suena interesante ¿no? Pues este largometraje (que en realidad sí es muy largo porque su duración es de más de 2 horas) obtuvo 3 nominaciones a los premios Ariel incluyendo Mejor vestuario y maquillaje, además de que le llovieron tanto buenas críticas como malas.

En le Critique, esta película en particular nos parece un poco pesada, la primera hora es divertida pero después se vuelve repetitiva y ciertos eventos se pueden haber evitado y la historia seguiría contándose a la perfección. Es muy al estilo Luis Estrada pues te saca muchas risas y sí, ¿por qué no? un rato palomero en el cual te entretienes un rato.



TRÁILER










No hay comentarios:

Publicar un comentario